Posts
- Lo que dejó ASU+GSV Summit 2025: highlights sobre el futuro de la educación superior
- Por qué la formación de habilidades no puede sustituir a la educación superior
- Las tendencias de la educación superior en 2025 según Deloitte
- 5 formas de alinear habilidades con el empleo del futuro
- Ciberseguridad en crisis: las universidades deben restaurar la confianza digital
- Por qué la participación estudiantil empieza fuera del aula
- Qué opinan los rectores de LATAM sobre el futuro de la educación superior
- Clases en línea: por qué no son más fáciles que las presenciales
- Burnout en equipos TI de educación superior: una crisis de liderazgo
- DeepSeek y el impacto en la educación superior: ¿un llamado de atención?
- Recuperar la matrícula: el reto urgente de las universidades
- Del aula al empleo: por qué la educación superior debe romper con el modelo tradicional
- Los trabajadores de más edad impulsan la innovación de la fuerza laboral
- La mitad de los argentinos cree que ser universitario ya no es tan importante para encontrar trabajo
- Transferencia universitaria: ¿por qué los estudiantes cambian de universidad?
- ¿Qué piensan los líderes de EE.UU. sobre el futuro de la educación superior?
- Las credenciales digitales impulsan el crecimiento de la matrícula en EE.UU.
- En la era de la IA, ¿tienen sentido las evaluaciones tradicionales?
- Sin conexión con el mercado laboral, las universidades no tienen futuro
- La caída del aprendizaje preocupa a las universidades: el detrás de este fenómeno
- “Un docente formado hace 20 años no puede enfrentar solo los desafíos educativos de hoy”
- Los cinco empleos del futuro y las habilidades que marcarán la diferencia
- “No hay ningún tutor mágico en la nube”: desinflando el revuelo sobre la IA en educación
- Las universidades sí importan: una lectura sobre la educación superior
- Una universidad que rompió el molde: cómo WGU lidera la educación basada en competencias
- 24 insights para la educación superior en 2025
- 2030 en la mira: cómo el liderazgo universitario puede redefinir la educación
- Más universidades integran IA en sus programas para enfrentar la caída de matrículas
- El 39% de las habilidades será obsoleto en 2030: ¿qué pueden hacer las universidades?
- Fatiga organizacional en educación superior: el enemigo silencioso
- Seis predicciones para la educación y el empleo en 2025
- Top 25 CEOS y Rectores de educación superior - Hispanoamérica y España 2024
- Generación Z: desafíos de incorporar a los jóvenes en el mundo del trabajo
- Credenciales humanas: ¿cuál es su potencial en la educación superior?
- Liderazgo ambidiestro: cómo aplicarlo para transformar las instituciones
- 3 formas en que la educación superior puede incorporar IA generativa
- Pérdida de becas: cómo evitarla aplicando estrategia y tecnología
- El Ranking Mundial de Universidades 2025 es más global y muestra un avance del sur
- IA y educación superior: la opinión de un profesor sobre el futuro de las universidades
- El 35% de los estudiantes no siente pertenencia con su universidad
- Así es como los datos hacen más resilientes a las universidades
- Hacia 2030, la IA impactará más fuerte en educación superior que en otros niveles
- Mejorar el bienestar estudiantil a través de la tecnología: enfoques claves
- Razones por las que los estudiantes de LATAM no eligen la educación en línea según el país
- Los jóvenes se muestran optimistas sobre el futuro laboral: ¿cómo apoyar su desarrollo?