Según un reporte del Foro Económico Mundial, el valor de mercado del sector de los centros de datos podría superar los 135 mil millones de dólares para 2026. Este crecimiento acelerado, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el streaming y la computación en la nube, enfrenta un obstáculo crítico: la escasez de trabajadores calificados.

El informe señala que más de la mitad de los operadores de centros de datos tiene dificultades para atraer y retener personal cualificado. La situación amenaza con ralentizar el desarrollo de una infraestructura digital clave, justo cuando la demanda global sigue en aumento.

Una fuerza laboral en transformación

"La imagen tradicional del profesional de centro de datos como experto en racks de servidores y cables de red ha quedado obsoleta", señala el reporte. Si bien las habilidades técnicas siguen siendo necesarias, el 60% de las competencias más demandadas hoy en día no son técnicas.

Entre las habilidades no técnicas más requeridas se encuentran la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la adaptabilidad, la comunicación y el trabajo en equipo. Estas competencias se vuelven fundamentales en entornos cada vez más colaborativos, donde los errores pueden tener impactos operativos significativos.

Por otro lado, las habilidades técnicas esenciales siguen incluyendo conocimientos básicos de hardware, redes, sistemas de refrigeración, ciberseguridad y automatización, especialmente a medida que se incorporan nuevas tecnologías como la computación de borde y la inteligencia artificial.

Estrategias para cerrar la brecha

El Foro Económico Mundial propone un enfoque proactivo y de largo plazo, basado en tres estrategias clave para desarrollar una fuerza laboral resiliente:

  1. Alinear los planes de estudio con las necesidades del sector: Las instituciones educativas deben actualizar sus contenidos en colaboración directa con la industria, para garantizar que los egresados estén preparados desde el primer día de trabajo.
  2. Impulsar programas de corta duración: En lugar de centrarse solo en títulos universitarios tradicionales, el sector puede beneficiarse de cursos breves y especializados, orientados a puestos operativos en centros de datos.
  3. Fomentar el aprendizaje continuo: En un contexto de cambio tecnológico acelerado, es crucial que las empresas inviertan en la actualización permanente de sus equipos mediante programas de capacitación basados en habilidades.

Una solución colaborativa

"Las barreras que impiden contar con trabajadores preparados para los centros de datos, como la escasez de habilidades, las disparidades de acceso y la desactualización de los planes de estudio, no pueden ser superadas por una sola entidad", concluye el artículo del Foro.

La solución, según el informe, radica en construir ecosistemas sólidos entre gobiernos, industria y educación que prioricen la equidad, la diversidad y la preparación práctica. Solo así será posible garantizar el talento humano necesario para sostener el crecimiento de la economía digital.

Podría interesarte:

Universidades rediseñan sus carreras ante la caída del valor percibido del título