Según Harry Kraemer, profesor de la Kellogg School of Management y autor en Harvard Business Publishing, muchos jóvenes profesionales —incluyendo estudiantes de MBA— buscan hoy algo más que logros laborales: quieren generar impacto y encontrar sentido en lo que hacen.

El voluntariado, formal o informal, se presenta como un canal concreto para alcanzar ese propósito.

El texto cita datos recientes: en Estados Unidos, cerca de un tercio de las personas entre 25 y 44 años realiza voluntariado a través de organizaciones, y más de la mitad participa de manera informal, ayudando en sus comunidades, con vecinos, amigos o en causas locales.

¿Qué pueden aprender las instituciones educativas?

Kraemer propone a educadores y mentores promover el voluntariado no solo como actividad extracurricular, sino como parte integral del desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Según el autor, estas experiencias permiten explorar intereses, valores y mejorar el bienestar físico y mental.

Entre sus recomendaciones, plantea tres enfoques para fomentar el compromiso:

  • Empezar por lo cercano: actuar dentro del propio círculo de influencia.
  • Involucrarse desde ahora: no esperar a tener más tiempo o un cargo alto para empezar.
  • Dejar espacio a la inspiración: reconocer que estas vivencias pueden influir en las decisiones de carrera.

Voluntariado que transforma trayectorias

Kraemer menciona casos como el de Patrick Lee, hoy CEO de Central Health en Austin, quien comenzó como voluntario en proyectos de salud en África; o el de Sahar Jamal, exdirectiva de Johnson & Johnson, que creó una startup social en Kenia luego de su experiencia en programas de salud comunitaria.

El artículo resuena en un momento donde las instituciones buscan fortalecer la experiencia estudiantil y acompañar a los jóvenes frente a un mundo laboral con mayores márgenes de incertidumbre.

Integrar el voluntariado como parte estratégica de los programas educativos puede ser una respuesta concreta a esa necesidad de propósito y bienestar.

Podría interesarte:

La OCDE propone integrar la salud mental en el core de las universidades